No hay registros
|
|
|
1 |
1-Sensopercepción (talle de experiencia gráfica) |
Una experiencia sensoperceptiva con miras a la creación gráfica. El sonido el aroma la palabra lo individual lo compartido como catapulta a la creatividad. |
MARCONCINI ANDREA CAMPDEPADROS PAULA DOGLIA FERNANDA |
9:00:00 a. m. |
11:00:00 a. m. |
No |
1001 |
|
|
2 |
2-Algrafia u offset litografíco |
Se trata de una técnica litografica tradicional
pero aplicada sobre plancha de aluminio.Se utilizarán materiales más amigables con el medio ambiente. |
Cappa Omar/Massarella Mariela |
9:00:00 a. m. |
12:00:00 p. m. |
No |
4 Piso |
|
|
3 |
3-Emba emprende (feria de emprendedores) |
Se busca potenciar y generar la posibilidad de nuevos espacios para integrantes de nuestra casa -escuela. Ayudarlos a difundir sus proyectos artísticos y a su vez tender un puente entre entre quienes ingresan por primera vez a nuestra institución y quiénes están ya formando parte de ella. |
Sebastián Cardozo + Comisión del CEBAQ |
9:00:00 a. m. |
9:00:00 p. m. |
No |
Hall |
|
|
4 |
4-Taller de perspectiva. |
Taller para reforzar la perspectiva aprender distintos métodos y atajos para abordarla y experimentar varios puntos de fuga o movimientos de cámara. |
Cardozo Sebastián |
9:00:00 a. m. |
11:00:00 a. m. |
No |
pb 4 |
|
|
5 |
| |
Mini muestra de arte en formato cúbico. Construcción de una caja contenedora de obra inspirada en el formato "Museo caja". Actividad desarrollada para acercarnos al rol de docente curador y procurar llevar el museo al aula. |
Rodriguez Patricia y Graziani Eugenia |
9:30:00 a. m. |
11:30:00 a. m. |
1200 |
PB 5 |
|
|
6 |
6-El análisis cerámico desde la arqueología |
Se trata de un encuentro charla - taller que nos permitirá realizar una interpretación de tiestos arqueológicos de la Argentina |
Florencia Vazquez |
10:00:00 a. m. |
12:00:00 p. m. |
No |
503 |
|
|
7 |
7-Educación sexual integral y discapacidad |
El taller se centrará en las personas con discapacidad (PcD) y en su entorno educativo esta definición pertenece a una categoría jurídica ya que es el modo definido por la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad (2008). Los análisis tendrán como base al Modelo Social de Discapacidad cuya mirada pone el acento en las barreras sociales como causa u origen de la discapacidad la discapacidad dejaba de ser caracterizada por una limitación física de la persona y pasaba a ser una limitación social (Palacios 2017). Esta mirada se contrapone al Modelo Médico de Discapacidad que sostiene que la discapacidad es una falla orgánica de ciertas personas patologizando la discapacidad. De esa manera la idea del taller es problematizar y analizar las desigualdades socioeducativas desde una perspectiva de género interseccional en relación con la Educación Sexual Integral.
|
Wehrend Maria Merlina |
10:00:00 a. m. |
12:00:00 p. m. |
No |
804 |
|
|
8 |
8-Introducción a la orquestación |
Herramientas básicas para abordar un arreglo musical. |
Edgardo Palotta |
10:00:00 a. m. |
1:00:00 p. m. |
no |
205//AUDITORIO |
|
|
9 |
9-Maestra de artes visuales y varios cursos realizados en el inti en el centro de formacion para la indistria de calzado ( modelista aparado armado desarrollo y cortado) |
Realizacion de calzado simple modelo alpargata con materiales reciclados. Atravesar los procesos q se necesitan para llegar a obtener u a alpargata. La idea es q cada uno fabrique y se lleve la suya |
Carolina Pérez |
10:00:00 a. m. |
1:00:00 p. m. |
Si $1000 |
pb 2 |
|
|
10 |
10-Oleo y bastidores (artesanales) |
Se propondrá un curso intensivo de armado de Oleo Artesanal y Bastidores en madera y tela. |
Gabriel Sasiambarrena / Rodrigo Marino |
11:00:00 a. m. |
5:00:00 p. m. |
No hace falta arancel la cera de abeja virgen y la trementina y el aceite lo llevarán los docentes a cargo. |
701 |
|
|
11 |
11-Todos somos música |
¿Viajamos? Activemos juntos los juegos y el quehacer Musical en el Nivel Inicial . |
Stella Maris Stupino y alumnos del E.D.I. Juegos Musicales |
1:30:00 p. m. |
3:30:00 p. m. |
NO |
pb 3 |
|
|
12 |
12-Filosofía suzuki |
Acercamiento a la Filosofía Suzuki y al Método de la Lengua Materna |
Paola del Puerto |
2:00:00 p. m. |
4:00:00 p. m. |
|
102 |
|
|
13 |
13-Cátedra violoncello |
Alumnos de la cátedra |
Turkovich MARICEL |
2:30:00 p. m. |
4:00:00 p. m. |
|
AUDITORIO |
|
|
14 |
14-Herramientas para docentes de educación artística nivel secundario |
Este taller está destinado a futuros docentes que vayan a desempeñarse en secundaria.
La docente realizará una charla introductoria compartiendo su experiencia y brindará algunos tips para organizar las clases y los contenidos del ciclo básico.
Secuencias didácticas organización de listados carpeta teórica de los estudiantes. |
García Giudice Carolina |
2:40:00 p. m. |
4:00:00 p. m. |
No |
pb 5 |
|
|
15 |
15-Esgrafiado |
Lineamientos basicos de la técnica por incisión que permita la experimentación sobre soporte rígido dirigido a estudiantes y público en general. |
Bonanni Adriana |
3:00:00 p. m. |
6:00:00 p. m. |
No |
702 |
|
|
16 |
16-Taller de lectura a primera vista |
Se trabajará los conceptos básicos necesarios para empezar a trabajar la lectura a primera vista y luego nos pondremos a trabajar. |
Montanari Juan Pablo |
3:30:00 p. m. |
5:30:00 p. m. |
NO |
101 |
|
|
17 |
17-Seminario de muralismo stencil y feminismos |
Este seminario consiste en abordar desde un enfoque teórico-practico la disciplina del muralismo desde los aportes de los feminismos y las teorías de género. Se realizará un mural en un espacio de la EMBA utilizando la técnica del stencil a varias capas y pintura. Seminario destinado a estudiantes que sean Mujeres y LGTBIQA+ (lesbianas gays transexuales transgénero travestis bisexuales intersexuales queer asexuales y +). Dictado por la Muralista y Prof. Daniela Anzoátegui con título de especialidad en Muralismo y Arte Público Monumental graduada de la UNLP. |
Anzoátegui Daniela |
3:30:00 p. m. |
6:30:00 p. m. |
$500 |
602 |
|
|
18 |
18-Organización del estudio de las inversiones en la guitarra. |
A través de varias formas populares: Blues Funk Interludios de Chacarera Gato... trabajar la incorporación de este contenido. |
Profesor Darío Maldonado |
4:00:00 p. m. |
6:30:00 p. m. |
No |
105 |
|
|
19 |
19-Crayones cerámicos |
Los crayones cerámicos se utilizan para decorar sobre piezas de cerámica bizcochas.
En este taller se verá cómo se elaboran las funciones de sus materiales y los diferentes métodos para aplicarlos.
|
Rodríguez Mercado Julia Nayme |
4:00:00 p. m. |
7:00:00 p. m. |
no |
504 |
|
|
20 |
20-Ilustración y narración con kamishibai |
Kamishibai o teatro de papel es una forma muy antigua de narrar cuentos con imágenes. Una ilustradora y una narradora en acción nos transportarán a ese maravilloso mundo. |
Mirian Luchetto (ilustradora) Mariela de la Sota (narradora oral) |
4:00:00 p. m. |
6:00:00 p. m. |
|
PB 4 |
|
|
21 |
21-El teatro judío durante el holocausto |
Durante la Segunda Guerra Mundial fueron prohibidos el teatro judío como así también la participación de actores en distintas obras teatrales. Esto provocó que lo continuaran haciendo de forma clandestina. A su vez lograron realizar obras teatrales en los campos de concentración tratando de olvidar la realidad en la que se encontraban inmersos creando así un nuevo rasgo cultural: el humor teatral. |
Ingrid Cafiso |
4:00:00 p. m. |
5:00:00 p. m. |
|
VIDEO |
|
|
22 |
22-Acústica de recintos |
En este proyecto me propongo acercar algunos conocimientos básicos sobre la acústica de recintos para que cualquiera pueda mejorar el sonido del espacio en donde estudia o hace música usando materiales del cotidiano de un hogar y algunos más muy económicos que nos pueden ayudar a mejorar la acústica de una sala. |
Pesquero Ero javier |
5:00:00 p. m. |
9:00:00 p. m. |
|
106 |
|
|
23 |
23-Impro teatral |
Los objetivos del Taller son fomentar la creatividad y la espontaneidad y mejorar la interacción y la comunicación escénica facilitando a los participantes el transito por una experiencia creativa. |
Zerba Laura |
5:00:00 p. m. |
9:00:00 p. m. |
|
1002 |
|
|
24 |
24-Luz y sombra desde la imaginación |
Trabajaremos sobre el principio de la forma focalizando en la iluminación directa de cuerpos geométricos básicos dibujados desde la imaginación para aplicar luego estos principios en la realización de dibujos de cabezas esquemáticas geometrizadas diferenciando las caras o secciones de las formas que son alcanzadas por la luz de las que no así como las sombras proyectadas. |
Aschei Pablo Darío |
5:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
no |
PB2 |
|
|
25 |
25-Paisaje sonoro montaje y sampling |
En este taller abordaremos el concepto de paisaje sonoro técnicas de microfonía grabación y montaje en entornos digitales. |
Ruiz Dario |
5:30:00 p. m. |
7:30:00 p. m. |
|
206 |
|
|
26 |
26-El lenguaje no verbal del vestuario. |
Conversatorio acerca del lenguaje no verbal del vestuario en escena. El color las texturas y algunos accesorios como indicadores de contextos socio-históricos específicos. |
Mónica Aubert y Verónica Martín |
6:00:00 p. m. |
7:00:00 p. m. |
No |
101 |
|
|
27 |
27-Arena liquida: colocación y proyección de los vitrales del quinto piso |
Se colocaran los dos paneles realizados el año pasado en la semana de las artes y se proyectaran nuevos diseños para futuros vitrales del quinto piso |
Patricia Rodriguez Irma Mongez Galeano Maria Eva Kolovcevic |
6:00:00 p. m. |
8:30:00 p. m. |
|
503 |
|
|
28 |
28-Fotomantaje/collage |
Composicion expresiva de rostros elavoradas manualmente con fotos de revistas. |
Gonzalo Rielo |
6:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
|
804 |
|
|
29 |
29-Americano clasico |
Es un taller de danza social de los años 70-80/90 dónde el abrazo es el elemento caracteriztico. |
Vega Roberto |
6:00:00 p. m. |
9:00:00 p. m. |
No |
1102 |
|
|
30 |
31-Contact improvisación |
El contac Improvisación es un estilo de Danza que nace en EEUU en la segunda mitad del siglo XX.
Sus influencias vienen de la Danza contemporánea las artes marciales y la acrobacia. En nuestro país hace 40 años que se desarrolla.
Los caminos de Investigación de esta Danza giran alrededor de la comunicación con otros a través de un contacto sensible el trabajo con la entrega del propio peso para encontrar ejes compartidos con otros/as y el desarrollo de la Improvisación.
En este taller abordaremos algunas herramientas fundamentales del contact Improvisación para quienes quieran adentrarse en este estilo. |
Isnardi Ana- Ayala Paola |
6:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
no |
1203 |
|
|
31 |
32-Fotobordado: intervención con hilos |
El taller de fotobordado invita a intervenir fotografías sobre papel lienzos postales revistas libros etc para contar una historia a partir de estos espacios que no empiezan en blanco. Se hará una breve introducción a la composición selección de paleta de color materiales posibilidades estéticas de puntadas veremos imágenes de artistas visuales que emplean esta técnica tanto en su práctica artística como activismo feminismo. Se considera de gran importancia el momento de creación colectiva con intercambio de saberes y experiencias donde cada participante producirá una pieza única con los conocimientos adquiridos y su propia identidad. |
Ceballos Cecilia |
6:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
Sin arancelar |
PB 4 |
|
|
32 |
33-La ruta de un perfume |
Cata olfativa a ciegas de fragancias y búsqueda acordes olfativos en un perfume |
Portoman María Florencia |
6:00:00 p. m. |
7:30:00 p. m. |
|
PB 5 |
|
|
33 |
34-S.o.s. Metodología de la investigación en artes. Si necesitás un salvavidas metodológico te lo damos. |
Taller teórico - práctico e interdisciplinario para abordar un acercamiento orientativo a la Metodología de la Investigación en Artes.
Si necesitas un salvavidas metodológico te lo damos.
Veremos ejemplos impresos de tipos de investigación (proyectos de investigación informes de investigación tesis de grado tesina de posgrado y maestría) y abordaremos además todas las consultas derivadas sobre selección del tema de investigación marco teórico enfoques estado de la cuestión y estrategias. |
Nelda Ramos |
6:30:00 p. m. |
8:30:00 p. m. |
sin arancel |
602 |
|
|
34 |
35-La memoria como recuperacion del presente |
Desarrollo de conversatorio con sobrevivientes familiares e integrantes de org de DDHH para la recuperación de la memoria colectiva y personal de historias de vida de detenides desaparecides de Quilmes. Contextualiacion histórica recuperación del recorrido de M V y J y promoción del relato de historias de vida y elaboración de producciones artísticas de diversos lenguajes (a cordes a los intereses de les participantes: libro de vida propuesta de intervención artística visual sonora etc señalizaciones). |
Julia Merediz |
6:30:00 p. m. |
9:00:00 p. m. |
|
802 |
|
|
35 |
36-Inteligencia artificial y educación - entre la novedad el desconocimiento y el temor |
Aproximación a las herramientas con Inteligencia Artificial y su posible utilización en y para el aula. |
ABALOS Emiliano / TORRES Mariana |
7:00:00 p. m. |
9:00:00 p. m. |
|
COMPUTACION |
|
|
36 |
37-Concierto cuarteto de jazz. |
Concierto de música de Jazz Fusión y composiciones propias. |
Mandia Nadia Contreras Sebastián Fernández Hernán. Poggi Marcelo. |
7:30:00 p. m. |
9:00:00 p. m. |
No. |
AUDITORIO |
|
|
37 |
38-¿sentís cómo te sentás? Encontrando formas de sentarse con más comodidad. |
Propuesta que aborda la exploración sobre estar sentado desde el Método Feldenkrais Autoconciencia a través del movimiento. |
Carrara Evelina y Hatabian Natalia |
7:00:00 p. m. |
9:00:00 p. m. |
|
1103 |
|
|
38 |
39-La accion dramatica a partir de los impulsos fisicos |
|
baio juan |
8:00:00 p.m |
10:00:p.m. |
|
902 |
|
|
39 |
40-Dramaturgia e historia del teatro argentino |
|
roberto perinelli |
6:00:00 p.m. |
8:00:00 p.m |
|
902 |
No hay registros
|
|
|
40 |
1-Perspectiva simplificada |
Acceder a la perspectiva como herramienta de representación del espacio y para resolver problemas de dibujo de lugares y objetos. |
Poltronieri Hugo |
9:00:00 a. m. |
11:00:00 a. m. |
no |
701 |
|
|
41 |
2-Grabado en metal con films fotocensible |
Metodo para grabar aguafuerte fotografica |
Aguilar Marcelo Musimesi Lorena |
9:00:00 a. m. |
2:00:00 p. m. |
Si $500 para compra de las chapas |
4to piso |
|
|
42 |
3-Tallamos en madera |
Iniciamos a los alumnos en las técnicas y conocimientos básicos para tallar madera.Herramientastipos de terminación de la pieza.Se realizara una pequeña experienciatallando una pieza pequeña de madera madera |
Prof.Casella Inés y prof. Andrea Martirena |
9:00:00 a. m. |
12:00:00 p. m. |
no |
ep1 |
|
|
43 |
4-Analisis e interpretacion musical |
El mismo se basa en el analisis e interpretacion de una obra musical que debera traer el alumno habiendo realizado una lectura previa . |
Silva Romina |
9:20:00 a. m. |
3:20:00 p. m. |
no |
108 |
|
|
44 |
5-El espacio : reflexion y contruccion |
A partir de reflexiones acerca del espacio en las AV redimensionar su conocimiento y construir obra
|
DOGLIA MARIA FERNANDA; RENISON BRENDA |
10:00:00 a. m. |
1:00:00 p. m. |
No |
702 |
|
|
45 |
6-Letras sin molde |
diseño de letras se recortan en papel sin dibujo previo. |
Méndez Sandra Marta |
10:00:00 a. m. |
12:00:00 p. m. |
no |
PB2 |
|
|
46 |
7-Kara walker: género identidad sexualidad y violencia |
La propuesta es trabajar desde la obra de la artista afroamericana Kara Walker reflexionando sobre su arte de protesta de crítica social y de construcción de identidad. A partir de su técnica se elaborarán trabajos desde un perspectiva crítica de nuestra sociedad actual. Realizando a su vez un cruce con artes visuales literatura y medios de comunicación. |
Ares Patricia |
10:00:00 a. m. |
1:00:00 p. m. |
NO |
804 |
|
|
47 |
8-Clase-concierto: sonata de brahms para violin y piano en la mayor |
En esta clase-concierto vamos a contar como realizamos el armado de esta obra fundamental en el repertorio de violín y piano |
Dalila Ponce en piano y Elena Buchbinder en violin |
10:30:00 a. m. |
11:30:00 a. m. |
No |
Auditorio |
|
|
48 |
9-La guitarra en el tango |
El taller se dirigirá a tratar el aspecto armónico-rítmico de la guitarra en el tango desde sus modelos básicos de acompañamiento. Se brindarán además algunas nociones básicas de otros aspectos técnicos del género como el tratamiento de la melodía o arreglos. Estos aspectos podrán incluso explorarse de manera práctica con quienes ya presenciaron el taller el año pasado asignando distintos roles. La participación no será obligatoria sino sugerida ya que se contemplará la posibilidad que se conforme un grupo heterogéneo en cuanto niveles e intereses. |
Germán Daniel Pérez |
11:00:00 a. m. |
1:00:00 p. m. |
|
102 |
|
|
49 |
10-Hay vida después de la foba |
Charla orientadora para los estudiantes que terminan la foba música. Breve explicación de las diferentes posibilidades a seguir.
|
Marcela Seisdedos Daniel Landea y Ángeles Eusebi |
11:00:00 a. m. |
12:30:00 p. m. |
no |
103 |
|
|
50 |
11-Pinturas luminicas |
REALIZACIÓN DE PINTURAS LUMINICAS A PARTIR DE LA INTERVENCIÓN DE ANTIGUAS DIAPOSITIVAS ADEMÁS DE LA REALIZACIÓN DE CERO DE OBRAS EN PEQUEÑO FORMATO TRANSLÚCIDAS SE PROYECTARÁN Y DIGITALIZARÁN EN EL MOMENTO. |
FORCATO ISABEL Y DI LETTO CAROLINA |
11:00:00 a. m. |
1:00:00 p. m. |
Si $200 |
601 y 602 |
|
|
51 |
12-La ciencia y la educación artística. |
Estudiantes de la Cátedra de Metodología de Investigación en Artes nos introducen en el "quehacer" cotidiano del pensamiento científico.
|
Splawski Laura |
11:30:00 a. m. |
1:30:00 p. m. |
|
105 |
|
|
52 |
13-Transito de una obra renacentista a abstracto |
Abordamiento y aplicación de los elementos plásticos puros: formales y tonales aplicándolos a una interpretación plástica (abstracta) partiendo de una obra renacentista figurativa o realista. |
Cotroneo gracielalicot |
12:00:00 p. m. |
5:00:00 p. m. |
No |
802 |
|
|
53 |
14-Teatro lambe lambe - cajas escenográficas (1° parte) |
El proyecto consiste en el armado de la propia caja Lambe Lambe (Teatro en miniatura) y a través de este recurso artístico contar una historia breve (3 minutos). Se divide en dos encuentros para poder construir los títeres y objetos. Se realizará una muestra en el cierre del taller. |
Orlando Mastropaolo |
1:00:00 p. m. |
5:00:00 p. m. |
- |
PB4 |
|
|
54 |
15-Kit de supervivencia para emprendedimientos creativos (6° edición) |
Este taller fue modificándose actualizándose y hasta cambiando de título pero lo importante es que siempre fue mejorando. En esta sexta edición además de tratar temas como la organización las ventas y los aspectos más importantes para llevar adelante un emprendimiento creativo haremos especial énfasis de las nuevas metodologías de trabajo comercio electrónico y formas de cobro. |
Pablo Kapusi |
1:30:00 p. m. |
3:30:00 p. m. |
No |
106 |
|
|
55 |
16-Que un diagnóstico una escuela y un club. No te condicione |
Estamos atrasados por el modelo social de discapacidad el contexto donde trabajamos como docentes es importante. La pregunta es que tanto el contexto nos condiciona? Que tanto un diagnóstico nos condiciona? Que tanto un club te condiciona? |
Dangelo Ana Laura |
2:00:00 p. m. |
4:00:00 a. m. |
No |
Auditorio |
|
|
56 |
17-Reciclado de vidrio |
Utilizaremos botellas de vidrio de colores para armar objetos y luego hornear en el horno de vitro fusión . |
Profesora: Silvia Gonzalez |
2:00:00 p. m. |
4:00:00 p. m. |
Si arancel |
503 |
|
|
57 |
18-Caleidoscopio |
Construcción de un caleidoscopio de glicerina |
Carro Marcela |
2:00:00 p. m. |
4:00:00 p. m. |
No es indispensable |
PB 5 |
|
|
58 |
19-Los golpes que no se ven |
Charla sobre violencia brindada por integrantes de la Fundación Lazos Argentina. Los golpes que no se ven refiere a otros tipos de Violencia que no son los tipos más conocidos pero que a diario vivimos. |
DR. PABLO VRANICH |
2:00:00 p. m. |
3:00:00 p. m. |
GRATUITO |
VIDEO 2 |
|
|
59 |
20-Ebru marmolado |
Durante el taller desarrollaremos la técnica del Ebru Marmolado que trabaja sobre un medio que no es unicamente agua y permite utilizar tanto tintas al agua como al solvente. Puede ser aplicado sobre diversas superficies como papel tela bizcocho cerámico etc. y es una técnica que puede ser llevada al aula ademas de aplicada a la obra artistica propia. |
Ruiz Carina/Guzman Claudio/Olivari Jonatan/Ambrogio Florencia |
2:00:00 p. m. |
4:00:00 p. m. |
Se pide una colaboración de 300 pesos para el producto con el que se prepara el medio |
402 |
|
|
60 |
21-La linea : producciones en el plano y en el espacio |
Recorridos de la línea en el plano y en el espacio . El uso del cuerpo como herramienta. A partir de diversas consignas y materialidades experimentar la produccion de trabajos con linea |
RENISON BRENDA DOGLIA MARIA FERNANDA |
3:00:00 p. m. |
6:00:00 p. m. |
NO |
702 |
|
|
61 |
22-Técnicas para teñido de papel |
diferentes técnicas para teñir papel batik papel con burbujas tintas naturales |
Méndez Sandra Marta |
3:00:00 p. m. |
5:00:00 p. m. |
no |
PB2 |
|
|
62 |
23-Fondeado fotográfico |
REALIZACIÓN DE FONDOS PARA FOTOGRAFIA DE RETRATO Y PRODUCTO. |
FORCATO ISABEL Y CAROLINA DI LETTO |
4:00:00 p. m. |
6:00:00 p. m. |
Si. $200 |
602 |
|
|
63 |
24-Relieve a la pasta autofraguante . |
Se propone la formulación de pastas autofraguantes con cemento coloreado explorando variantes de textura y posibles combinaciones las cuales se aplicaran en un modelado de relieve de pequeño formato. |
Altamiranda Carina |
4:00:00 p. m. |
7:00:00 p. m. |
$400 |
805 |
|
|
64 |
25-Danza es trabajo |
Conversatorio : presentación del proyecto de Lay Danza es trabajo - relato de historias vivas de la danza |
Romina Del Pla ROBERTO VEGA CENTRO DE ESTUDIANTES DE ARTES EN MOVIMIENTO UNA MODERA SOL PEREYRA |
4:00:00 p. m. |
6:00:00 p. m. |
No |
1102 |
|
|
65 |
26-Taller de reparaciones armonicas ritmicas y estilisticas de la musica popular |
Encuentro orientado a disipar las dudas surgidas u originadas en los generos populares(Folclore Tangoetc).
Trataremos de capitalizar la inquietud y el error(de existir) para un mejor aprovechamiento de los recursos y herramientas aprendidas.
|
Pometti Gustavo |
5:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
No |
203 |
|
|
66 |
27-Molderia |
"Confección de Moldes de un tasel y dos taseles" |
Centurión Juan Ramón |
5:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
No. |
503 |
|
|
67 |
28-La postura y la voz |
A través de ejercicios corporales y vocales conscientes llevamos al participante a descubrir la importancia de los buenos hábitos de la postura y su consecuencia en la calidad de la voz. |
Liliana Callicó y Monica Capra |
5:00:00 p. m. |
7:30:00 p. m. |
No |
1203 |
|
|
68 |
29-La vida después de la foba |
Charla orientativa para los estudiantes que terminan la FOBA sobre las distintas carreras que pueden seguir. No es correlativa de la otra charla. Es para el turno tarde-vespertino |
Marcela Seisdedos Daniel Landea y Ángeles Eusebi |
5:30:00 p. m. |
7:00:00 p. m. |
no |
106 |
|
|
69 |
30-Taller de guitarra no convencional |
El taller busca que las personas participantes exploren la ejecución guitarra desde la percepción sonora y la relación auditiva con el grupo mediante ejercicios prácticos guiados pero que incentiven la improvisación y la creación.
El taller contará con la participación de integrantes del grupo “Música en movimiento” de la plata quienes desarrollan desde hace varios años esta forma de abordar el instrumento. |
Kubiliunas Daniel - Rivero Nahuel |
6:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
No arancelado |
101 |
|
|
70 |
31-La ciencia y la educación artistica |
Docentes estudiantes y egresades de la Cátedra Metodología de la Investigación en Artes de los profesorados de la EMBA realizarán un conversatorio exponiendo el proceso metodológico con el cuál trabajan. |
Ramos Nelda Battaglia Laura Sanabria Andrea Splawski Laura Musella Jorge |
6:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
No |
105 |
|
|
71 |
32-Pluma caligráfica casera |
Realización de una pluma casera para caligrafía y tramas lineales. |
Adriana Perrotta |
6:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
No |
701 |
|
|
72 |
33-De la planificación a la práctica (recursos didácticos para la enseñanza musical) |
Este taller tiene como objetivo brindar herramientas claras y concisas de cómo llevar la planificación a la práctica la organización de los tiempos de la clase el manejo de grupo y el uso de recursos simples para la enseñanza musical ya sea en escuelas o en instituciones de música. Sobre todo para los grupos de nivel inicial.
Se verán cosas cómo: Armado de una clase de música
-cómo dividir los tiempos de la clase
-cómo separar las actividades para sacar provecho del tiempo
-manejo de grupo que hacer cuando los alumnos no siguen las consignas o la actividad no funciona
-la voz y el cuerpo como recurso a la hora de pedir atención. |
Lucia Moro |
6:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
No |
602 |
|
|
73 |
34-Taller de memes |
Taller de lectura de textos sobre vínculos sexoafectivos escritos por autoras mujeres y disidencias posterior debate grupal y confección de memes y collage.
Primero la tallerista lee textos seleccionados pertinentes al tema luego se abre el espacio para conversar y luego se confeccionan memes sobre lo charlado poniendo en práctica una expresión artística novedosa. |
Lucila Morlacchi |
6:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
No. |
801 |
|
|
74 |
35-Encuadernacion copta |
Se enseñará a realizar un cuaderno con la técnica copta la cual es muy util para realizar cuadernos de dibujo o cuadernos para partituras. |
Odiard Julia |
6:00:00 p. m. |
9:00:00 p. m. |
Los materiales los compra y prepara la docente se abona un total de $3000 por persona que se deberán pagar por anticipado para reservar el lugar al alumno. Contactar al mail odiard.julia.413@gmail.com para abonar los materiales y reservar el lugar. |
802 |
|
|
75 |
36-Tramar derechos: a 40 años de democracia imaginar el bien común. |
Se propone generar un espacio de encuentro de arte comunitario y textil donde se puedan reflexionar acerca de los 40 años de democracia. Que el motivo del encuentro nos convoque también a cuidar/nos y a ejercitar el hacer con otras con otres con otros. Que cada puntada sea parte de una red de contención que sostenga y visibilice aquellos sentidos que no estamos dispuestes a perder ni a negociar. ¿Qué palabras han hecho a la democracia? Que reflejen lo urgente visibilicen lo necesario y plasmen la memoria de un pueblo que no está dispuesto a olvidar.
|
Florencia Daniela Sandoval y Ana Florencia Gimeno |
6:00:00 p. m. |
9:00:00 p. m. |
No |
804 |
|
|
76 |
37-Inicial. Un mundo a explorar |
Proponemos llevar el nivel inicial para que los estudiantes conozcan lo importante que es este nivel y además pierdan el temor de experimentarlo |
Peralta Silvina Ayala Sabrina Yésica Freire y Mariela iglesias |
6:00:00 p. m. |
8:30:00 p. m. |
|
1103 |
|
|
77 |
38-Americano rock |
Es un taller donde se combinan técnicas de rock&rollo con otros lenguajes. También es una danza social de los años 70 |
Vega Roberto |
6:00:00 p. m. |
9:00:00 p. m. |
No |
1102 |
|
|
78 |
39-Becas concursos portafolio ¡socorro! |
Introducción al armado de proyectos y portafolio. Cómo postularse a becas y convocatorias. |
Buitrón Virginia |
6:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
no |
PB 2 |
|
|
79 |
40-Tintes naturales: arte sustentable |
Los participantes crearán sus propios tintes naturales con aplicación de modificadores para la posterior creación de obra (con opción de ilustración botánica o temática libre) |
Ceballos Cecilia |
6:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
Sin arancelar |
PB 4 |
|
|
80 |
41-El perfume en la historia del arte |
Recorrido por el arte y los perfumes a través de la historia y las obras de arte |
Portoman María Florencia |
6:00:00 p. m. |
7:30:00 p. m. |
|
PB 5 |
|
|
81 |
42-Calco de rostro para mascaras |
Taller de calco de rostros para la realizacion de mascaras en papel. |
Carro Marcela y Merani Cristian |
6:00:00 p. m. |
8:30:00 p. m. |
no |
504 |
|
|
82 |
43-Percusión corporal y lenguaje de señas para la improvisación musical |
El lenguaje de señas fue inventado para que el director mediante géstos o señas le dé indicaciones al músico de lo que tiene que hacer. Se puede adaptar a cualquier instrumento. En este caso a la percusión corporal. |
Gianfranco parente |
6:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
A colaboración |
auditorio |
|
|
83 |
44-El canto pre-polifonico en la escuela |
Se abordaran y experimentaran didtintas metodologias que ejemplifiquen cono pensar propuestas para el Canto a varias voces preliminares a las voces paralelas el canto y el quodlibet |
RIPA ALSINA MERCEDES |
6:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
No |
103 |
|
|
84 |
45-Educación sexual integral: infancias libres |
El taller está orientado a pensar y revisitar las infancias desde ciertas categorías paradigmas y reglamentaciones a través de una perspectiva de género y diversidad. Se hará foco en poder analizar de manera crítica el funcionamiento de las representaciones sociales los prejuicios y estereotipos en relación con las infancias trans. En este sentido destacaremos la importancia que tiene avanzar hacia la transversalización de la perspectiva de género y diversidad como eje vertebrador de análisis. Como marco normativo se tomarán la Ley Nacional 26.150 que crea el Programa Nacional De Educación Sexual Integral en 2006 la Ley 26.743 de Identidad de Género - sancionada y promulgada en 2012 y la Convención Internacional de los Derechos del Niño. |
Wehrend Maria Merlina y Matias Duran |
6:30:00 p. m. |
8:30:00 p. m. |
No |
205 |
|
|
85 |
46-Decoracion sobre cubierta |
"Decoración sobre Cubierta o de Tercera Cocción"- Vajilla: diferentes tipos de Platos Cerámicos. |
Profe. Mongez Galeano Irma |
6:30:00 p. m. |
8:30:00 p. m. |
Los materiales los diferentes colores Pigmentos para 750° C Trementina Diferentes tamañosPlatos Cerámica pinceles recipiente o placas de vidrio como soporte para mezclar los Pigmentos. Arancel: $1.500. |
502 |
|
|
86 |
47-Los 10 mandamientos de la ilustración cómo profesión |
¿Cómo hubieran sido los 10 Mandamientos si Jesús hubiera sido ilustrador? No lo sabemos pero de igual manera creamos los nuestros propios en base al oficio de ilustrar.
En esta charla vamos a ahondar sobre algunos temas que creemos fundamentales para quienes se quieren dedicar a brindar servicios ilustrados basadas en nuestras propias experiencias: Vamos a reir a llorar (?) a abrir mucho la mente y a expandir la pasión por la ilustración por sobre todo.
Para esta charla vamos a necesitar:
• Mentes abiertas
• Amor por la ilustración
• Pañuelitos descartables (snif)
Vivir de la ilustración es posible por eso los y las invitamos a esta charla para lo descubran por su propia cuenta y asi estos "mandamientos" los motiven a que puedan crear los suyos propios que ojalá sean muchisimos más que sólo 10!
|
Garnica Flavia --- Oño Ruth |
6:30:00 p. m. |
7:30:00 p. m. |
No |
803 |
|
|
87 |
-Seres voladores mosaico |
Realizaremos con la técnica de mosaico sobre malla seres voladores |
María Eva Kolovcevic |
2:00:00 p. m. |
4:00:00 p. m. |
si no tienen los materiales pedidos. traer $700 |
502 |
|
|
88 |
-Kartun el año de salome |
|
monica salerno |
6:00:00 p.m. |
8:00:00 p.m. |
|
902 |
|
|
89 |
-El actor autogestivo |
|
brian rosales |
8:00:00 p.m. |
10:00:00 p.m. |
|
|
No hay registros
|
|
|
90 |
1-Taller de danza |
Danza |
Valentín Antonio Ruiz Diaz |
9:00:00 a. m. |
11:00:00 a. m. |
No |
1004 |
|
|
91 |
2-Armado de presupuestos y gestión financiera para para creativos y artistas |
Taller sobre la elaboración de presupuestos tanto para producciones materiales como para servicios. Aprenderemos a medir el valor del trabajo de acuerdo a la naturaleza del mismo y calcular costos para mejorar las posibilidades de sustentarse en el tiempo. También veremos algunas técnicas para surfear lo mejor posible la inflación al momento de presupuestar o mejorar nuestro emprendimiento. |
Pablo Kapusi |
9:00:00 a. m. |
12:00:00 p. m. |
No |
PB2 |
|
|
92 |
3-Taller: recursos para brindar clases de piano en nivel inicial |
Este Taller tiene como objetivo principal proveer recursos didácticos ideas y materiales para poder brindar clases de piano en nivel inicial a niños niñas y adolescentes. Esta pensado para estudiantes de piano intermedios o avanzados que esten iniciandose (o planeen hacerlo) en el camino de la docencia en piano y lenguaje musical. |
Jazmín Tiscornia |
10:00:00 a. m. |
11:30:00 a. m. |
No |
101 |
|
|
93 |
4-Cuidado corporal del artista |
A través de la enseñanza de distintas patologías que les ocurren a artistas asi sean músicos diseñadores pintores propiciar distintas actividades para adquirir hábitos saludables a la hora de estudiar y trabajar tanto en aula como en espacio personal. |
Cáceres Ariel Gustavo |
10:00:00 a. m. |
11:30:00 a. m. |
No |
1201 |
|
|
94 |
SUSPENDIDO-Composicion e improvisacion |
El proyecto se centra en mostrar el desarrollo de las ideas compositivas y cuando se toca en grupo utilizando diversas herramientas como ser la escritura de arreglos la improvisación.
Una música escrita en la que cada uno sabe lo que tiene que tocar puede variar? Como?
La musica improvisada puede ser totalmente improvisada? Que pautas puedo poner a la hora de improvisar?
Cuando escribo para otros instrumentos que debo tener en cuenta?
Estas son alguna de las preguntas que surgen y sobre las que intentaremos trabajar durante el taller. |
Julio Lautaro. Chamorro Nicolas. Caceres Ariel |
10:00:00 a. m. |
12:00:00 p. m. |
no |
102 |
|
|
95 |
6-Arte portable: introducción a la joyería textil |
Se trabajarán algunas técnicas textiles como tejido costura embarrilado cuentas por módulo etc; con introducción al color texturas tramas volumen para la posterior confección de una pieza portable en relación específica a la parte del cuerpo donde va a ser usada. Se intentará pensar piezas que renueven el lenguaje de la joyeria. |
Ceballos Cecilia |
10:00:00 a. m. |
12:00:00 p. m. |
Sin arancelar |
105 |
|
|
96 |
7-Emocionarte - taller de palabras arte y emociones |
Taller de Educacion Socioemocional para Jóvenes. Un encuentro para trabajar las emociones desde la práctica de escritura y las expresiones artísticas. Comenzar a identificar las palabras que representan las emociones reconocerlas y transfromas.en producciones que las representen. Ejercicios para pensarse y hacer con los otros. |
Lic. Rocío Sánchez Waipan |
10:00:00 a. m. |
12:00:00 p. m. |
$250 |
PB5 |
|
|
97 |
8-La expresión plástica muralista como dispositivo arte terapéutico |
Este taller tiene como fín presentar el mural como disciplina a desarollar en un dispositivo Arte Terapéutico.
Profundizar sobre sus objetivos las particulaidades y diversidad de técnicas.
Realizaremos un recorrido histórico del mural como manifestación del mensaje colectivo. Desde los principios de la humanidad con su carácter ritual en las catacumbas como forma decomunicación como método de educación y adoctrinamiento en la edad media como decoración en los palacios de la burguesía retratando la historia a través de imágenes que trascienden los museos que salen a la calle con el objetivo de conmover al público interpelarlo enfrentarlo.
El mural construye la identidad de un conjunto social. Ha cobrado importancia en artistas anónimos y no tanto jóvenes adolescentes y grupos de instituciones que mediante esta disciplina toman y retoman los espacios.
La intervención de un espacio favorece a un compromiso activo con el contexto el tiempo y el espacio el presente propio y a la vez colectivo.
Justificación/Propósito:
Se propone investigar y analizar los mensajes discursos e imágenes tomando conciencia del espacio público y propio a la vez. Apelando a la apropiación de lo público y a la identidad.
Objetivos estructurales
Que al finalizar el taller los/as estudiantes sean capaces de:
• apropiarse y resignificar el espacio público y privado
• Reconocer la disciplina muralista como dispositivo arte terapéutico
• Realizar producciones individuales y colectivas
• Experimentar técnicas específicas
• transformar/traducir necesidades y deseos en imagen
• posibilitar vínculos de confianza
• pautar un trabajo colectivo
• respetar el trabajo propio y ajeno
Unidad didáctica
La clase estará estructurada en introducción/motivación actividad conclusión/cierre.
Presentación:
Se dará apertura al taller en un encuentro presencial en el cual se compartirán las pautas del taller y una introducción a la propuesta y objetivos.
Historia del mural.
El mural como dispositivo Arte Terapéutico.
Pintura tamaño mural.
Arte Urbano. Imágenes y mensajes.
Lo individual que luego se integrará en un formato grupal
Formato mosaico.
La integración de materia a la superficie pictórica.
Bocetos
Tema disparador.
Integración disposición de “mosaicos” color pesos compositivos.
Mural
La importancia de la integración de lo individual en el colectivo los acuerdos ceder/ aportar. Roles |
Rodriguez Claudia |
10:00:00 a. m. |
2:00:00 p. m. |
no |
602 |
|
|
98 |
9-Yoga para ilustradores / diseñadores |
Pasar tiempo frente a la computadora al escritorio o la mesa ilustrando o diseñando durante mucho tiempo a veces supone que hagamos poses forzadas para equilibrar inconscientemente los malestares del cuerpo y si bien ahora se siente bien cruzar las piernas estar con la cabeza hacia abajo o la columna erguida a la larga el cuerpo va a empezar a "pasar factura" y si buscamos que la ilustración sea nuestra profesión pobre del cuerpo que va a estar sufriendo las consecuencias (y por ende nosotres ?)
La idea de esta clase es que aprendan algunas medias posturas (especialmente manos) para luego puedan aplicarlas en su cotidianeidad logrando asi crear pausas conscientes cuando se ilustra: Los pequeños cambios en la rutina hacen una gran diferencia.
Al final cerramos con una pequeña práctica que espero disfruten.
|
Flavia Garnica |
10:30:00 a. m. |
12:00:00 p. m. |
No |
1203 |
|
|
99 |
10-Vidrio incandescente |
Se realizará en vivo una demostración de esta antigua técnica que consiste en modelar el vidrio sometido al fuego directo con diversas heramientas la gravedad y el soplado. |
Glenza Pablo/ Ambrogio Florencia |
11:00:00 a. m. |
1:00:00 p. m. |
---- |
EP1 |
|
|
100 |
11-Construcción de horno de papel |
Llevaremos a cabo una de las horneadas alternativas más conocidas de la cerámica: la construcción y cocción en un horno de papel. |
Perrotta Adriana y Laura Beitelmajer |
11:00:00 a. m. |
5:00:00 p. m. |
No |
4° piso |
|
|
101 |
12-Sabías que un ciego también puede pintar? |
Taparse los ojos con tela y con distintos materiales y plantillas realizar una actividad artística |
Ortgega Laura Arturo Enrique Tucho Laslo |
12:00:00 p. m. |
2:00:00 p. m. |
No |
701 |
|
|
102 |
13-Conociendo nuestros espacios |
Se brinda un espacio y tiempo para que los alumnos conozcan lugares locales de muestra de obras.Visitaremos Casa de la Cultura y Museo Victor Roverano. Visitas guiadas con una propuesta final de actividad reflexiva y lúdica a elección del alumno. |
ROMERO DEBORAH |
1:00:00 p. m. |
4:30:00 p. m. |
|
PB5 |
|
|
103 |
14-Fileteado porteño |
Mí proyecto es repetir el EDI de "Fileteado Porteño" los alumnos van a acceder a los materiales a través de la librería de la EMBA con un diseño previo donde reproducen una obra con la utilización de pinceles chocla espulvero (técnica renacentista) un breve resume y la introducción al Fileteado Porteño declarado patrimonio inmaterial de la humanidad en 2015. |
Beto Alvarez |
2:00:00 p. m. |
4:00:00 p. m. |
Los materiales y costos serán definidos por la librería. Económico como el año pasado solo tabla más fotocopia y algún elemento que acompaña. |
PB4 |
|
|
104 |
15-Polisemia en el rol del arte (conversatorio) |
Al igual que el sentido o el significado de una obra no se agotan en una única interpretación del objeto estético el camino que transita aquel que desea producir o participar en la construcción artística no se basa en meramente el entrenamiento; el entendimiento y la producción del Objeto/Arte si no que cuenta con diferentes sendas por las cuales transitar.
Es esta pluralidad de estadios la que conlleva una ardua y diversificada labor oculta en la formación académica profesional del Artista la cual implica la inserción en el circuito del Arte sosteniendo el carácter elitista del mismo.
Así mismo existen posiciones por fuera de este sistema. Artistas o colectivos que desarrollan su trabajo de manera independiente y sostienen una práctica ajena a las demandas del circuito establecido.
Por eso consideramos importante pensar y debatir juntos los siguientes ítems:
La concepción de la legitimación del arte actual (en Latino América y Argentina)
Le Sujetxs Artistxs hoy
La inserción de la obra en el circuito del Arte
El Arte como una marca registrada
Conflicto entre la demanda del público y los legitimadores
El valor de la anécdota vale más que el valor estético de la pieza. ( obra como fetiche )
El arte como espectáculo vs el arte como manifestación cultural.
|
Coordinación: Garavelli Andrés Cappa Omar. / Disertantes: Alonso Gabriela Cerrato Silvana Echegoyen Lia Krasmanski Osvaldo Mangifesta Claudio Ramos Nelda Sasiambarrena Gabriel |
2:00:00 p. m. |
4:30:00 p. m. |
|
MUSEO |
|
|
105 |
16-Troquelado de flauta (tomo 5) |
LUTHERÍA DE LA FLAUTA TRAVERSA - (conocer el mantenimiento y las herramientas básicas de la lutheria de la Flauta) |
ADRIAN ALTAMURA |
2:00:00 p. m. |
5:00:00 p. m. |
|
704 |
|
|
106 |
17-Sumate a cantar |
Concierto del Conjunto Vocal de Cámara del Municipio de Quilmes.
Será un concierto de entre 45 minutos y 1 hora de duración del repertorio que suele interpretar el conjunto entre popular y académico. Se harán algunas propuestas de interacción con los estudiantes de canto allí presentes. |
Emiliano Linares (director del CVCQ) y el elenco completo (son 18 cantantes). |
2:30:00 p. m. |
3:30:00 p. m. |
no |
201 Auditorio |
|
|
107 |
18-Escultura . pastas autofragantes |
aprender a disfrutar de la escultura y el modelado.evitando moldes y procesos complejos. |
lovardo gabriela |
3:00:00 p. m. |
5:00:00 p. m. |
no |
EP |
|
|
108 |
19-Bajo folcklore |
La idea es poder compartir un poco sobre el toque del bajo electrico en diferentes ritmos folckloricos ( Zamba Chacarera Huayno Chamame Etc ) y el armado de una Obra en el estilo Chord Melody. Conceptos básicos de armonía. Elección de acordes y sus inversiones. Técnica mano derecha para los estilos mencionados Notas fantasmas Palm Mute Etc. }
Mi nombre es Lucas Rosen.
Bajista profesional con una trayectoria de 26 años al dia de la fecha.
Bajista y sesionista.
Trabaje con artistas del ambito de la musica popular. Por nombrar a algunos...
Zamba Quipildor
Mario Alvarez Quiroga
Melania Perez
Mariana Carrizo
Teresa Parodi
Facundo Ramirez
La bruja Salguero
Eduardo Spinazzi
Patricia sosa ( Misa criolla en el Vaticano )
Abel Pintos ( Misa criolla en el Teatro Colon )
Suna Rocha
entre otros....
|
Lucas Rosen ( Bajista ) Gustavo Pometi ( Guitarrista ) |
3:00:00 p. m. |
4:30:00 p. m. |
No es arancelado |
105 |
|
|
109 |
20-Usos y costumbres de la carbonilla |
Técnicas convencionales y no convencionales del uso de la carbonilla |
Ierullo Gustavo y Ballerio Soledad |
3:00:00 p. m. |
5:00:00 p. m. |
No |
701 |
|
|
110 |
21-4 movimientos básicos para tocar percusión |
Se mostraran y podrán en práctica con todos los asistentes 4 movimientos básicos para tocar percusión sobre parches |
Maria Eugenia Romera y Victor Magio |
3:00:00 p. m. |
6:00:00 p. m. |
no |
202 |
|
|
111 |
22-Maquillajes fáciles para fiestas infantiles y otros. |
Enseñanza de maquillajes básicos para fiestas infantiles. Para maquillar a niñ@s. Fáciles de realizar . Maquillajes fantasías y forenses. |
Weimann Gabriela |
3:00:00 p. m. |
6:00:00 p. m. |
No es arancelado pero si deben traer sus materiales. |
901 |
|
|
112 |
23-Caricatura en todo su valor |
Estudio de la exageración en las proporciones |
Davenport Walter Ricardo |
4:00:00 p. m. |
6:00:00 p. m. |
|
205 |
|
|
113 |
24-Gestión cultural / arte y transformación social |
Charla sobre el armado de proyectos socio-culturales autogestión y arte en territorio |
Gerardo Montes de Oca ? |
4:00:00 p. m. |
6:00:00 p. m. |
No |
804 |
|
|
114 |
25-Escuelas complejas y la posición docente frente al conflicto |
Diálogo sobre conceptos que permiten abordar la complejidad del conflicto como dimensión que atraviesa lo escolar lo institucional y las relaciones en la comunidad educativa. |
Andrea Sanabria Valeria Cambiaggi |
4:00:00 p. m. |
6:00:00 p. m. |
|
206 |
|
|
115 |
26-Workshop de batería e improvisación (jazz tango y río de la plata) |
Clase en formato workshop donde se presentará la carrera de batería de la Emba y se trabajarán algunos conceptos generales desde la visión musical y técnica del instrumento con estudiantes y público presente. Queda abierta la posibilidad de hacer una apertura a demás instrumentos ( a confirmar) |
Fernández Hernán |
4:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
No |
201 Auditorio |
|
|
116 |
27-Presentación de la revista del centro cultural el galpón |
Presentación de la Revista del Centro Cultural El Galpón de la Comisión Permanente en Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo de Qilmes.
Charla con referentes y artistas invitadxs. Organiza Extensión Cultural EMBA. |
Referentes del Centro Cultural El Galpón. Moderan Andrés Garavelli y Néstor Santacroce |
4:30:00 p. m. |
5:30:00 p. m. |
|
603 |
|
|
117 |
28-Vacío y plenitud en la pintura de oriente |
Recorrido histórico sobre el desarrollo de la pintura en China y Japón desde la perspectiva del sentido plástico del vacío en su categoria simbólica. |
Marcela Paravano |
5:00:00 p. m. |
7:00:00 p. m. |
no |
101 |
|
|
118 |
29-Indisciplina y despatriarcalizacion en el arte contemporáneo |
El taller propone abordar obras de arte contemporáneo que tensen los limites disciplinares desde un enfoque de géneros y diversidades. |
Kristop Rita y Di Franco Daniela |
5:00:00 p. m. |
7:00:00 p. m. |
No es arancelado |
PB2 |
|
|
119 |
30-Taller de lettering |
Taller básico de 3 hs de duración para aproximarse al mundo del lettering con fibras punta pincel |
Paula Campdepadrós |
5:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
NO |
602 |
|
|
120 |
31-Nosotras en libertad - presentación del material bibliográfico donado por el colectivo ex presas de villa devoto |
Integrantes del colectivo Ex presas de Villa Devoto presentarán sus dos obras publicadas en papel en el marco de la donación del material bibliográfico a nuestra Biblioteca. En ellas se reúnen testimonios de su lucha y resistencia frente al Terrorismo de Estado en nuestro país y de su inquebrantable compromiso por la Memoria la Verdad y la Justicia en la Argentina. |
Colectivo Ex presas de Villa Devoto modera Néstor Santacroce (Extensión Cultural EMBA) |
5:30:00 p. m. |
7:15:00 p. m. |
|
603 |
|
|
121 |
32-El tango en sus origenes origines. (guardia vieja) |
Reseña histórica del tango en sus comienzos previo a la organización de la orquesta típica modelos ritmos y de acompañamiento a la melodía.
|
Marcelo Urban Edgardo Vallarino René Jacobzon Camilo Binelli |
6:00:00 p. m. |
7:30:00 p. m. |
No |
105 |
|
|
122 |
33-Conversatorio con patricia zangaro |
El conversatorio con sus procedimientos horizontales de circulación intentará Incentivar el aprendizaje y la Escritura Dramáticas y facilitar la creación de materiales propios |
Zangaro Patricia/ responsable MónicaDriollet |
6:00:00 p. m. |
7:30:00 p. m. |
no |
1001 |
|
|
123 |
34-¡para leerte mejor! Orientaciones para trabajos académicos escritos |
El proyecto se propone aportar recursos comunicacionales a las y los estudiantes para optimizar la presentación de trabajos escritos y de esa manera poder responder adecuadamente a las consignas dadas por sus docentes.
Se destacarán herramientas estilísticas gramaticales y técnicas para hacer más efectiva la presentación de producciones textuales y así lograr una mejor exposición de ideas (las propias y las trabajadas a lo largo de las cursadas). |
Mariana Lorena Torres |
6:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
- |
102 |
|
|
124 |
36-¿ y si jugamos con la música? (nivel inicial) |
El taller está dirigido a profesores recibidos en formación o aquellos que le temen al nivel inicial. Alerta Spoiler: No hay recetas no hay respuestas cerradas lo que hay son muchas maneras - casi infinitas - y recursos para enseñar música en el jardín.
Vamos a jugar con la música a cantar a bailar enlazar contenidos y compartir experiencias y vivencias dentro del aula para poder despejar dudas a la hora de dar clase. No tenes que traer nada los recursos más importantes son tus ganas tu cuerpo y tu voz. ¡Te esperamos!
|
Acosta Loreley y Nuñez Florencia |
6:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
No |
205 |
|
|
125 |
37-Teatro comunitario |
El teatro comunitario invita a quien desee participar con o sin experiencia previa a una forma de expresión artística cuya finalidad resulta ser el aporte colectivo de la mayor cantidad de voces.
La música y el canto comunitario juegan un rol fundamental para englobar las ideas conjuntas de lo que se quiera contar .
Resulta ser el teatro el medio para decir artísticamente lo que sentimos como sociedad para sanar dolores colectivos y reforzar nuestra identidad. |
Johanna Galiano y Gustavo Corregidor |
6:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
- |
1002 |
|
|
126 |
38-El autorretrato como búsqueda de si mismo en la obra de rembrandt van gogh schiele y frida kahlo |
Análisis de la obra de Rembrandt Van Gogh Schiele y Frida Kahlo |
Rey Carlos |
6:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
No |
PB4 |
|
|
127 |
39-Introducción a la cosmovisión indígena en las artes visuales |
Capacitación introductoria a docentes y estudiantes interesados en trabajar temática pueblos originarios en las aulas. |
Rita Anabel Camaño |
6:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
No. |
PB5 |
|
|
128 |
40-Intro a ecuadernaciones no tradicionales |
Se mostraran encuadernaciones de diversos creadores se conversara sobre distintas maneras de encuadernar. Se hablara de libro de artista/libro objeto y como podemos salir de la encuadernación tradicional. Se comenzará la producción de un libro objeto por participante. |
Odiard Julia |
6:00:00 p. m. |
9:00:00 p. m. |
|
103 |
|
|
129 |
41-Taller de diseño escenográfico |
Fomentar el diseño escenográfico para todo tipo de espectáculos : Mapping Vj iluminación cine fotografía inmensiva etc. |
Nicolas Yidice y Carolina Di Letto |
6:00:00 p. m. |
9:00:00 p. m. |
|
701 |
|
|
130 |
42-Grabado en metal con film fotosencible |
Metodo para realizar agua fuerte mediante diseño fotografico |
Aguilar Marcelo -Ayala Javier. |
6:00:00 p. m. |
9:00:00 p. m. |
$500 para comora de las chapas |
4°piso 401 |
|
|
131 |
43-Modelado e impresión 3d |
Nos acercaremos a la impresión 3D desde su capacidad para establecer puentes entre la imaginación y el mundo real. Para ello a partir de la exploración de diversas técnicas y materiales nos introduciremos en el mundo y la cultura Maker.
Este taller está enfocado en conocer los alcances de esta tecnología entender su funcionamiento procesos y posibles aplicaciones para diseñar nuestros propios personajes herramientas o cualquier otro objeto de nuestra imaginación.
|
Ferruccio Alejandra |
6:00:00 p. m. |
9:00:00 p. m. |
no |
Computación |
|
|
132 |
44-Americano combinado |
Es una combinación de los otros lenguajes. Cómo los anteriores es una danza social de los 70/80/90 |
Vega Roberto |
6:00:00 p. m. |
9:00:00 p. m. |
No |
1102 |
|
|
133 |
45-Pensarte |
Herramientas de acompañamiento y recursos teórico prácticos en torno a la salud mental para trabajar en el aula |
LAURA BALDOVINO -Moderadora x el CEBAQ Lara Bader Manjon |
6:30:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
No |
VIDEO 1 |
|
|
134 |
46-Decoracion sobre cubierta |
"Decoración sobre Cubierta o de Tercera Cocción"- Vajilla: diferentes tipos de Platos Cerámicos. |
Profe. Mongez Galeano Irma |
6:30:00 p. m. |
8:30:00 p. m. |
Los materiales los diferentes colores Pigmentos para 750° C Trementina Diferentes tamañosPlatos Cerámica pinceles recipiente o placas de vidrio como soporte para mezclar los Pigmentos. Arancel: $1.500. |
502 |
|
|
135 |
47-Doblaje |
taller de doblaje en idioma neutro |
adrian orsetti |
6:30:00 p. m. |
9:00:00 p. m. |
no |
1101 |
|
|
136 |
48-Como enfrentar la hoja en blanco |
Taller sobre el valor de la interconexión entre el pensamiento creativo la idea y el recurso. |
Mariano Girondin Marcelo Perez |
7:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
|
PB2 |
|
|
137 |
49-Jornada de intercambio de atcs memorias y democracia |
Intercambio de tarjetas artísticas en pequeño formato |
Convoca Extensión Cultural EMBA junto a Silvana Cerrato en rol de profesora |
7:30:00 p. m. |
8:30:00 p. m. |
No es arancelado |
biblioteca 603 |
|
|
138 |
50-Jam de dibujo tematizada con modelo vivo |
Jamilia 420:
Jam de dibujo con modelo vivo tematizada
Propuesta:
En Jamilia420 creamos escenas donde lxs participantes se convierten en espectadores activxs dentro de una experiencia inmersiva poniendo en juego la estimulación de los sentidos.
Presentamos un mundo una poesía una historia que los llevará al encuentro con sus sentimientos en una atmósfera abstraída al imaginario para poder registrar momentos a través de diversas expresiones artísticas Donde las manifestaciones no tengan límites. Utilizando dibujos pinturas escritos poesías fotografías etc
En cada propuesta se tiene en cuenta una temática su historia el respeto por ella y la inventiva para conectar con nuestro presente y las inquietudes a manifestar. Sabiendo que toda historia pasada hace nuestros días y al futuro lo construimos con conciencia colectiva.
Dentro de la inmersión a experimentar componemos con modelos vivos en movimiento y en quietud utilizando los cuerpos como expresión de sus oficios y costumbres pertinentes a la temática. Utilizamos determinados colores. Jugamos con las luces y sombras generando un ambiente acompañado de sonidos ambientales.
Elegimos estos recursos para permitir la conexión con todos los sentidos sensoriales y poder crear a partir de las emociones interpretaciones recuerdos historias generadas con la temática.
|
Email Braian Cardozo Noelia y Gómez Gustavo |
7:30:00 p. m. |
9:00:00 p. m. |
Contribución a voluntad para lxs modelxs |
1004 |
|
|
139 |
51-Tango del siglo xxi |
El objetivo de este proyecto es brindar un concierto didáctico a cargo de la Orquesta Escuela de Tango Nuevo para promover la escucha y apreciación de la camada de Tango del Siglo XXI.
A cargo de la dirección de Javier Yokoo la orquesta tiene carácter de formación típica conformada por diferentes instrumentos (fila de bandoneones fila de violines guitarras piano contrabajo y cantantes). Presentamos un repertorio de diferentes orquestas de tango contemporáneas (Fernández Fierro La Martino Orquesta Orquesta Típica Julián Peralta La Chicana entre otros) haciendo hincapié en las formas compositivas y en el contexto histórico que surgieron. Dándole valor y reconocimiento a una música propia de la identidad de Buenos Aires.
El concierto didáctico es abierto a todo público de diferentes edades. No hace falta tener conocimientos básicos en teoría musical.
|
Yokoo Javier y Arroyo Ayelén |
8:00:00 p. m. |
10:00:00 p. m. |
No se requiere ser arancelado |
201 Auditorio |
|
|
140 |
52- |
Danza y Literatura 2. Una ventana a la interdisciplina. La propuesta de este taller está orientada al aprendizaje de diferentes expresiones de bailes antiguos que se encuentran relacionados con la literatura tradicional y ofrecen una opción innovadora para el abordaje interdisciplinario en las prácticas docentes. |
Verónica Martín |
6:00:00 p. m. |
7:30:00 p. m. |
Ropa cómoda |
802 |
|
|
141 |
-Hablemos de dramaturgia |
|
zangaro patricia |
6:00:00 p.m. |
8:00:00 p.m. |
|
902 |
No hay registros
|
|
|
142 |
1-Preparacion para musicos de cuerdas para interpretacion en orquestas |
El taller pretende trabajar sobre la adquisición de recursos físicos y técnicos que permitan a los músicos poseer herramientas que les permitan desarrollarlas en sus participaciones en organismos orquestales. |
Hernan Cupeta |
9:00:00 a. m. |
11:00:00 a. m. |
No |
102 |
|
|
143 |
2-Experiimentsciones con collages |
Origenes aspectos y practicas de la tecnica del collages |
PENHOS MARINA / DOGLIA FERNANDA |
9:00:00 a. m. |
12:00:00 p. m. |
No |
701 |
|
|
144 |
3-Perspectiva simplificada |
Acceder a la perspectiva como herramienta para representar el espacio tridimensional y resolver problemas en el dibujo de lugares y objetos |
Poltronieri hugo |
9:00:00 a. m. |
11:00:00 a. m. |
No |
702 |
|
|
145 |
4-Escultura en metal soldado |
Estructura de armado cabeza o torso.Corte y formateo de la chapa .Soldadura de las partes.Esto se realizara a modo de postas de trabajo rotativopor grupos con quienes participen del taller |
Prof Casella Inés y escultor Folko(Eduardo Troncoso) |
9:00:00 a. m. |
3:00:00 p. m. |
no |
EP1 |
|
|
146 |
5-Taller de raku |
Realización de dos tecnicas de Ceramica Raku |
Perrotta Ansaldi Gonzalez Palacios Centurion Vidal Beitelmeijer |
10:00:00 a. m. |
6:00:00 p. m. |
Las piezas para el raku tendran un costo |
4 PISO |
|
|
147 |
6-Contruyendo una mecanica de estudio |
El proyecto busca problematizar las formas y tradiciones de estudios que traen como bajaje los estudiantes y plantea algunos tips para organizar una mecanica que les posibilite mejorar su desempeño como estudiantes del nivel superior. |
Ulagnero Cristian |
10:00:00 a. m. |
12:00:00 p. m. |
No |
804 |
|
|
148 |
7-Paloma ardeti - ¿qué sos? Bailar es lo que va! Jael caiero – segunda piel luca las personas como sintetizadores yael “pipi” rodriguez y male molfino - tango |
Donde esta Tehuel? No se y quisiera saberlo.
Desde alguna temporada atras me importa gente que no conozco Se me ha expandido el corazon desde que me muevo con perspectivas transfeministas.
La pregunta “Y vos quien sos?” Me aparece como un ejercicio politico y sensible en cada acontecimiento que vivo y cuando me pregunto “Acaso vos no sos arte?” El espejo me responde: #BAILARESLAQUEVA
BAILAR ES LA QUE VA es un treinin creativo para elongar tonificar improvisar reir y renovarnos la ternura. ¡Que bien merecida la tenemos! Es un taller para personas transfeministas que quieran bailar. Y vos quien sos?
El objetivo principal esta explicito en el titulo esta es una actividad para divertirse.
La diversion como un derecho y una herramienta politica que permita a las personas abrir soltar desbloquear desinhibir distenderse jugar explorar gozar. Desarrollar tolerancia a la ambigüedad flexibilidad de pensamiento y conducta permitirse lo ridiculo lo absurdo lo sin sentido lindo feo raro diferente. Aceptar la diversidad al fin y al cabo en une misme y en la colectividad como una posible forma de poder estar en paz por un rato y asi cultivar algo para el resto de la vida cotidiana.
Vale mencionar que este taller aportara tambien beneficios a la salud fisica y mental personal de cada asistente debido al alto entrenamiento corporal que conlleva desarrollando mejoras tonicas cardiovasculares motrices y expresivas.
|
Paloma Ardeti |
10:00:00 a. m. |
12:00:00 p. m. |
No es necesario |
1202 |
|
|
149 |
8-Encuadernacion artesanal |
Elaboración de un cuaderno de hojas lisas de 100 hojas |
Dapra Julieta |
10:30:00 a. m. |
1:30:00 p. m. |
Kit de materiales $1000 (Es optativo en el doc figura el detalle) |
PB2 |
|
|
150 |
9-Mantenimiento y reparación de la batería. |
Se detalla cada componente y a su vez se trabajara el mantenimiento adecuado a cada elemento y o en su defecto se repara de ser posible en la clase. |
Baum Walter Ariel. |
12:00:00 p. m. |
6:00:00 p. m. |
No es arancelado me hago responsable yo de lo necesario. |
13 BATERIA |
|
|
151 |
10-Los sintetizadores son como las personas |
Este taller busca acercar conocimientos basicos sobre la sintesis y la mutacion sonora. ¿Como se generan los sonidos? ¿Como se generan las identidades? ¿Acaso las maquinas y los humanos no somos tan distintes?
En esta charla busco relacionar la customizacion de la sonoridad con la autopercepcion de los cuerpos y las identidades. El sonido cambia si alteramos sus parametros a lo largo del tiempo… ¿Que pasa si alteramos los parametros de un cuerpo? |
Luca von Reichenbach: Luca von R. es un artista trans abocado a la música y la tecnología aplicada a las artes. Construye dispositivos crea instrumentos y sonidos. Comunicador por vocación aficionado a la radio sonidista e intérprete en los escenarios. Forma parte de distintas agrupaciones LGBTNB+ de trabajadorxs del audio y música. Actualmente trabaja en un documental audiovisual sobre la historia de la música electroacústica en Argentina y toca en el dúo PACOLUCA. |
1:00:00 p. m. |
2:00:00 p. m. |
No es necesario arancelar |
106 |
|
|
152 |
11-Teatro lambe lambe - cajas escenograficas (2° parte) |
El proyecto consiste en el armado de la propia caja Lambe Lambe (Teatro en miniatura) y a traves de este recurso artistico contar una historia breve (3 minutos). Se divide en dos encuentros para poder construir los titeres y objetos. Se realizara una muestra en el cierre del taller. |
Orlando Mastropaolo |
1:00:00 p. m. |
5:00:00 p. m. |
- |
PB4 |
|
|
153 |
12-Arte en familia |
Taller
*Arte en familia*
*A cargo de las docentes:*
Deborah y Carolina
*Objetivos del taller:*
Con la intención de propiciar un clima familiar de arte de creación disfrute y goce de la actividad artística proponemos este taller con la intención de que las familias creen un cuadro artístico fruto de una jornada recreativa en familia.
La finalidad principal del taller es incentivar a los integrantes de la familia a pasar un momento juntos creando y trabajando juntos con un mismo fin.
Participar de esta jornada recreativa y artística estimulara la comunicación entre los integrantes de cada familia y dejara una huella entre los recuerdos de los mismos.
Compartir disfrutar de manchar y experimentar con distintas herramientas artísticas disfrutar de los colores y sus mezclas proyectar un cuadro artístico el cual sera atesorado por haberlo hecho juntos.
Proponemos que lleven equipo de mate y/o algo para merendar mientras creamos.
Invitamos a los participantes venir con ropa cómoda y con muchas ganas de compartir una actividad en familia.
¡ Estan todos invitados abuelos tios padres y niños!
Los esperamos
MATERIALES A CONFIRMAR
artistica.carolinagarciaprofe@gmail.com
113938-4717 |
Carolina García Giudice Deborah Romero |
2:30:00 p. m. |
5:00:00 p. m. |
No |
206 |
|
|
154 |
13-Taller de acuarela |
En el taler se veran los materiales y las tecnicas (humedo sobre humedo y humedo sobre seco). Tambien se relizaran ejercicios de experimentacion con otros materiales como "cafe". |
Colibazzi Valeria Marcela |
2:30:00 p. m. |
4:30:00 p. m. |
no |
804 |
|
|
155 |
14-Segunda piel taller de producción e intervención de accesorios e indumentaria |
El objetivo del taller es acercar herramientas de diseño y confeccion de accesorios a partir de materiales reciclados como retazos de tela plasticos ropa usada etc. Para las personas LGBTIQ+ la indumentaria es una forma de afirmacion del genero y nos ayuda a comunicar quienes somos de una forma no verbal. Pañuelos remeras pines parches: pequeñas banderas de reivindicacion que llevamos en el cuerpo y a traves de las cuales decimos mucho por lo que encontrar poder y comodidad en estos elementos es habitarlos y convertirlos en parte de nuestra piel. Aprenderemos a bocetar un diseño elegir los materiales adecuados para nuestras prendas los basicos de la costura a mano y algunas tecnicas de confeccion con materiales no convencionales.
A cargo de la artista e investigadora Jael Caiero.
Nacida en La Matanza en 1994. Se desempeña como docente adjunta del Seminario de Practicas Artisticas (UNTREF) diseñadora y gestora cultural. Edita fanzines bajo el nombre Ternura Cyborg. Ha colaborado con Editorial Madreselva y Sexo y Revolucion el Programa de Memorias Sexogenericas de CEDINCI como diseñadora grafica y con artistas como Deirdre Logue Allyson Mitchell y Ad Minoliti. Participa como directora de arte en BITCHES productora audiovisual con base en Ituzaingo junto a quienes ha recibido el premio a Mejor Videoclip en el festival MOV.ar. Hace drag king y tambien ha participado en varios proyectos musicales: Nihilisa Simpson Boot Bottom Jugo de Basura BEBETH. Ha expuesto sus obras en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires Centro Cultural Haroldo Conti Centro de Expresiones Contemporaneas Centro Cultural Kirchner Museo del Libro y La Lengua entre otros. |
Jael Caiero |
3:00:00 p. m. |
5:00:00 p. m. |
No es necesario arancelar. Los materiales se comparten |
PB3 |
|
|
156 |
15-Taller de serigrafia |
1- El taller comenzara con una explicación y exposición de herramientas y materiales luego se trabajara de la misma forma se realizara una exposición de fotolitos y se explicara como se realiza
2- Una vez finalizada esta primer parte se hara una demostración de emulsionado secado insolado y revelado de un shablon
3- Se preparara el taller registrando el shablon para realizar distintas impresiones
4- Cada cursante realizara impresiones con distintos shablones preparados para llevarse una o varias estampas |
Rinaldi Daniel |
4:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
NO ES ARANCELADO
|
403 |
|
|
157 |
16-Chacarera desde cero |
Abordaremos la danza folklórica Chacarera. No se requiere ningún tipo de conocimiento previo solo las ganas de compartir. |
Lumaldo Rumi Juliana - Lescano Mauro |
4:00:00 p. m. |
6:00:00 p. m. |
no |
1103 |
|
|
158 |
17-“ciclo de charlas motivadoras e inspiradoras para la comunidad y alumnos de la emba |
Charla junto a profesionales recibidos de la Institucion sobre las experiencias e intereses en las carreras de Diseño Grafico e Ilustracion. En el encuentro compartiremos un video con diversas tecnicas y metodologias de trabajo y modo de experiencia crearemos una pieza grafica. |
(Catedra Marconcini) Quevedo/Niz/Segovia. INVITADOS Pablo Kapusi. Alex Garnica y Karen Martínez |
4:00:00 p. m. |
6:00:00 p. m. |
|
PB2 |
|
|
159 |
18-Crayones y acuarelas ceramicas |
Fabricación de crayones y acuarelas. Aplicación sobre bizcocho ceramico. |
Verónica Sansone |
4:30:00 p. m. |
7:00:00 p. m. |
No sé |
502 |
|
|
160 |
19-Usos y costumbres de la carbonilla |
Técnicas convencionales y no convencionales sobre el uso de la carbonilla. |
Ierullo Gustavo y Ballerio Soledad |
5:00:00 p. m. |
7:00:00 p. m. |
No |
702 |
|
|
161 |
20-¿cuanto cuesta?: Conociendo los costos de productos y servicios creativos |
Una herramienta fundamental para la gestión de cualquier proyecto es la matematica. Pero para que hacer tanto esfuerzo con ella si existen las planillas y las tablas que nos ayudan a hacer casi todo el proceso de manera automatica. Empezaremos desmenuzando los costos reales de un producto o servicio para terminar estableciendo el precio de venta al público.
En este taller 100% practico veremos algunas operaciones de matematica basicas aplicadas dentro de programas de planillas (como Excel) para llevar adelante las cuentas de manera facil y agil.
Al finalizar deberías tener todas las herramientas para poder calcular y actualizar los costos y precios de venta de tus productos o servicios. |
Pablo Kapusi |
5:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
No |
802 |
|
|
162 |
21-Introducción al diseño y realización del mural |
La realización de un mural es desarrollar un discurso colectivo de imagenes dirigido a la personas para la revalorización del espacio público y la identidad. Es interactuar con la comunidad del lugar y hacerlos parte de ello mediante la apropiación del mural. Un mural tiene como objetivo reflejar a la comunidad trasmitiendo en un lenguaje etico-estetico contenidos sociales y culturales acordes a la identidad del lugar donde es realizado. Dandole un caracter poetico a las imagenes y a su significado para generar una obra que pueda ser entendida por todas las personas que circulan por el espacio público.
El proyecto estara enfocado a como diseñar la imagen en la disciplina del muralismo brindando conceptos en relación a la composición visual y narrativa del mural. Tecnicas y procedimiento de los mismos. |
Gabriel Andres Quipildor |
5:00:00 p. m. |
7:00:00 p. m. |
No |
804 |
|
|
163 |
22-Concierto |
|
PALOTTA EDGARDO |
5:00:00 p. m. |
7:00:00 p. m. |
|
AUDITORIO |
|
|
164 |
23-Muestra nacional de poesia visual 40 años de democracia |
Actividad de Presentación de la Muestra de Espacio Cero Y Museo Roverano |
Mangifesta Claudio |
5:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
no |
CERO |
|
|
165 |
24-Sobre juegos en el aula. |
Realizaremos algunas experiencias de uso de juegos de mesa y otros en el aula. |
Cardozo Sebastian |
5:00:00 p. m. |
7:00:00 p. m. |
|
PB5 |
|
|
166 |
25-Iniciación al papercut como recurso ilustrativo |
En el espacio destinado a la iniciación del Papercut se enseñaran las bases de esta disciplina con una introducción sobre sus inicios aplicaciones en diferentes areas y una practica de sus expresiones basicas a partir de sus correctos cortes. |
Prof. Porro Silvana |
5:20:00 p. m. |
7:20:00 p. m. |
|
PB3 |
|
|
167 |
26-Charlamos sobre registros vocales? |
Realizaremos una charla informativa sobre los distintos registro vocales y trataremos de responder las dudas que normalmente aparecen en los estudiantes de canto cuando comienzan con el estudio y desarrollo de su Voz. |
Prof. Julieta Acedo y Prof. Monica Capra |
5:30:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
No |
105 |
|
|
168 |
27-Taller de formas y ritmos de la música folclórica argentina |
El taller funcionara como introduccion a las distintas ritmicas y estructuras de la musica folclorica argentina mediante la ejecucion colectiva de las especies del genero. |
Rivero Nahuel Valentín |
6:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
No arencelado |
106 |
|
|
169 |
28-Zamba |
El propósito de este taller es que el alumno comience a caminar y a realizar correctamente el paso de zamba manejando correctamente e interactúe con el compañero haremos una coreografía simple en la primera parte de la clase para empezar a darle un formato un poquito mas amplio al final de la clase |
Vega Roberto |
6:00:00 p. m. |
9:00:00 p. m. |
No |
1102 |
|
|
170 |
29-Variantes de zamacuecas su estudio para la recreación escénica. |
En el siguiente taller se enseñaran los diferentes patrones coreograficos de las variantes de la Zamacueca (zamba zamba carpera y cueca en sus diferentes estilos). Tambien se ofrecera diferentes herramientas y material para poder comprender la danza desde su esencia mas popular lavando un puente a resignificación escenica. |
Sasha Hilen Villalba y ayudante Camila Abreo |
6:00:00 p. m. |
9:00:00 p. m. |
|
1201 |
|
|
171 |
30-Clase abierta de tango queer y exhibición |
Propuesta escenica en pareja con elementos del tango social tango nuevo y expresión corporal. Improvisación de movimiento sobre pistas de Tango tomando como rector de la danza la esencia compositiva del lenguaje: la improvisación en tiempo real; pero reformulando el código de roles estaticos asignados por genero que ha preponderado en la danza históricamente. La propuesta y la escucha existen en ambas partes según se requiera para generar un dialogo fluido y cómodo. Tango coreografico que parte de las mismas bases pero que han sido cristalizadas en una secuencia. A esto se le suma un beso entre les interpretes que se sostiene en gran parte del baile. Al ser una pareja compuesta por un marica trans y una mujer cis buscamos explorar y visibilizar la potencia de estas identidades y su combinación parte de las que han quedado por fuera del mercado y la estetica tanguera hegemónica. |
Malena Molfino y Yael (Pipi) Rodríguez Falasco |
6:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
No es necesario arancelar |
1202 |
|
|
172 |
31-De lo analogico a lo digital |
Taller de Ilustracion vectorial que consiste en el pasaje de una técnica tradicional a la digital. Se trabajara con boceto previo delineado en tinta y mediante los programas adobe photoshop e illustrator preparamos el trabajo para su digitalización.
El taller finaliza con una ilustración terminada. |
Leandro Cepeda - Eio |
6:00:00 p. m. |
9:00:00 p. m. |
|
COMPUTACION |
|
|
173 |
32-La historieta relatando lo cotidiano |
Mostrar ejemplos de ilustradores/as que utilizan la historieta como forma de narrar su cotidianeidad de forma humorística. La intención es mostrar que la historieta no siempre debe mostrar historias particulares también podemos reírnos de la vida. |
Angel Emilio Saab |
6:00:00 p. m. |
7:30:00 p. m. |
No es necesario. |
PB2 |
|
|
174 |
33-Pozo de quilmes: el camino desde el horror a un sitio de memoria |
Charla con miembros del Colectivo Quilmes Memoria Verdad y Justicia
|
Profesores Néstor Manchini y Andrés Garavelli |
6:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
No |
PB4 |
|
|
175 |
34-Muestra nacional de poesia visual 40 años de democracia |
presentacion de libro ANTOLOGIA DE POESIA VISUAL |
Mangifesta Claudio |
6:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
no |
ROVERANO |
|
|
176 |
35-Herramientas informaticas al rescate |
Ideas trucos y consejos para la sacarle provecho a los programas de Microsoft Office -Word Excel y PowerPoint- y beneficiarse de las posibilidades de Google Workspace -Drive Docs Sheets y Slides-. Este es el espacio para preguntar y pedir ayuda con tus archivos de texto planillas de calculo y presentaciones de diapositivas. |
Mariana Lorena Torres |
6:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
|
VIDEO1 |
|
|
177 |
36-Decoracion sobre cubierta |
"Decoración sobre Cubierta o de Tercera Cocción"- Vajilla: diferentes tipos de Platos Ceramicos. |
Profe. Mongez Galeano Irma |
6:30:00 p. m. |
8:30:00 p. m. |
Los materiales los diferentes colores Pigmentos para 750° C Trementina Diferentes tamañosPlatos Ceramica pinceles recipiente o placas de vidrio como soporte para mezclar los Pigmentos. Arancel: $1.500. |
503 |
|
|
178 |
37-Charla abierta sobre la escultura interactiva |
La propuesta trata sobre llevar la mirada y reflexión hacia las nuevas tecnologías aplicadas a la Escultura y el Arte en general |
Prof. Laura Viñame |
7:00:00 p. m. |
9:00:00 p. m. |
No |
803 |
|
|
179 |
38-Concierto del ensamble de música latinoamericana del conservatorio piazzolla |
Concierto en el marco de la semana de las artes |
Matías Bulgarelli |
7:00:00 p. m. |
9:00:00 p. m. |
No |
AUDITORIO |
|
|
180 |
39-Del diseño curricular a la clase de danza en primaria |
Este taller brindara distintas estrategias y recursos para la vinculación de la danza en la escuela primaria. Poniendo en foco los contenidos curriculares y proyectos institucionales.
La didactica: El cuerpo el contenido y el movimiento. |
Lescano Mauro |
7:15:00 p. m. |
9:00:00 p. m. |
|
1203 |
|
|
181 |
29-Expresión corporal (una practica para democratizar la danza) |
Este año nos encuentra celebrando los 40 años de democracia por lo que desde
el area de danza nos propusimos generar una propuesta desde la cual
visibilizar y ponderar los grandes valores que caracterizan a las practicas democraticas: el
respeto por las singularidades la convivencia en la diversidad la libertad de expresión la
garantía del derecho a ser distinto.
Pensamos en la importancia de que el acceso al arte (en esta ocasión a la danza) no sea un privilegio sino que sea un derecho al que todos puedan acceder. Reflexionamos sobre lo crucial que es el revalorizar el potencial creativo y expresivo de todo ser humano sin importar si tiene talento habilidad o entrenamiento específico. Concluimos en la necesidad de generar un taller abierto para encarnar y reflexionar sobre la famosa frase de Patricia Stokoe (creadora de la Expresión Corporal): "La danza al alcance de todos". |
Ana Isnardi Marcela Pesquero Paola Ayala |
6:00:00 p. m. |
9:00:00 p. m. |
no |
1103 |
|
|
182 |
30-Escenografia y vestuario en el teatro |
|
daniela garcia |
6:00:00 p. m. |
8:00:00 p. m. |
|
|